Saltar al contenido
Menú
Redacción de cartas, textos, invitaciones y documentos
  • Inicio
  • Redacción de cartas
  • Redacción de textos
  • Invitaciones
  • Redacción de documentos
Redacción de cartas, textos, invitaciones y documentos
Cómo puedo hacer para redactar bien

Cómo redactar bien

Cuando escribimos un texto, sea del tipo que sea, debemos seguir una serie de pautas y reglas que nos indicarán cómo redactar bien.

Una de las cosas que debemos tomar en cuenta al momento de saber cómo redactar bien es que el texto debe estar organizado de manera tal que pueda ser entendido por el lector.

Separar el contenido del texto en párrafos ayuda a mantener un orden visual y de ideas.

Cada uno de los párrafos debe contener una idea concatenada; cuando se cambia de idea, se debe empezar a otro párrafo.

Debemos redactar de manera lógica y formal; no corresponde utilizarse abreviación de palabras como por ejemplo “xq” en lugar de “por qué”.

Esta forma de escritura abreviada le quita seriedad al texto y además puede confundir al lector.

Es conveniente evitar palabras utilizadas solo en ciertos ámbitos, como por ejemplo términos legales complejos.

El tipo de lenguaje a utilizar en una redacción dependerá siempre de a quién está dirigido el texto.

La ortografía y la sintaxis son las principales herramientas de la escritura, por lo que debemos estar muy atentos a ambas.

En caso de dudas de cómo redactar bien una frase, una palabra o dónde ubicar algún signo de puntuación, se pueden consultar sitios en Internet que nos ayudarán ante nuestras dudas, como por ejemplo:

  • Diccionario Panhispánico de Dudas
  • Fundéu.es – Fundación del Español Urgente

La conjugación de verbos así como la persona gramatical también son importantes en la composición de un texto.

Si queremos saber cómo redactar bien, debemos saber conjugar verbos y usar de manera correcta la persona gramatical.

Por ejemplo, al comenzamos un texto en primera persona, no podemos terminarlo en tercera persona.

El cómo redactar bien incluye realizar una revisión final al terminar de escribir un texto.

Esta revisión nos ayudará a comprobar si existen errores ortográficos o de sintaxis y si el texto tiene ritmo.

Es preferible dejar pasar un tiempo antes de volver a leer la redacción.

De esta manera la leeremos con la mente fresca y con otra perspectiva que si lo leyéramos enseguida de terminar de escribir.

Artículos recientes

  • Traducir un texto
  • Textos periodísticos: Ejemplos
  • Textos para invitaciones
  • Textos narrativos
  • Textos literarios
Contacto
ContenidoWeb.info - Todos los derechos reservados