Consejos para la redacción de textos. Diferentes tipos de textos.
Puede que no seas un escritor o una escritora profesional. Sin embargo, no importa cuál es tu profesión o a qué te dedicas: siempre será probable que tengas que escribir un texto de manera profesional en un momento u otro.
Buscar en el sitio
Algunos ejemplos de textos que deberás escribir en algún momento son: artículos, contenido web, informes, correos electrónicos, cartas de presentación y currículos, entre muchos otros.
Pero no te preocupes. Aquí te proporcionamos varios consejos para que puedas llevar a cabo la redacción de un texto sabiendo exactamente qué es lo que tienes que considerar.
Aprovecha esta oportunidad para mejorar tus habilidades generales de escritura y para poder redactar textos de gran calidad.
Consejo N.º 1: Conoce a tu público
Para cualquier tipo de texto que debas redactar, desde novelas hasta informes de negocio, lo primero que hay que hacer es identificar al público objetivo; es decir, las personas que van a leer tu trabajo.
Conocer el público para el que estás escribiendo te ayudará a determinar el tono, el estilo e incluso el tema de tu texto.
Antes de empezar a redactar, haz algunas notas sobre tu público objetivo. Esto te ayudará a asegurarte de que lo que escribes será de interés para este público y se ajusta a sus necesidades y deseos.
Consejo N.º 2: Conoce el objetivo de tu texto
También debes identificar cuál es el objetivo de tu texto. Es decir, responde a la pregunta: ¿para qué estás escribiendo ese texto?
Si identificas el propósito inicial, serás capaz de mantener tu escritura fuertemente centrada en ese propósito.
También serás capaz de guiar a tus lectores a tomar cualquier acción que desees que realicen.
Si estás escribiendo una carta de ventas, por ejemplo, tu propósito es persuadir a los lectores para que compren un producto o contraten un servicio específico.
Escribe algunas notas acerca de la finalidad de lo que sea que vayas a escribir. Es más probable que logres tus objetivos si te tomas un tiempo para pensar en ello antes de empezar a escribir.
Consejo N.º 3: Decide la estructura
Como estás planeando redactar un texto con cierto objetivo y para determinado público, es fundamental decidir cuál es la mejor estructura para ello.
Es decir, crea una forma de organizar mejor la información sobre la que vas a escribir.
Si creas una estructura para tu texto, ello te permitirá contar con un modelo que guiará la redacción del texto y hará la tarea mucho más sencilla.
Un buen artículo, por ejemplo, por lo general comienza con un título atractivo, seguido de una frase "gancho", que es parte de un párrafo introductorio que atrapa al lector. Este párrafo es seguido por el cuerpo del artículo, lo que cubre los principales puntos del texto, y el artículo termina con un párrafo final.
Si no estás seguro de cómo debes estructurar el texto que necesitas escribir, observa ejemplos de textos similares. Toma nota de la forma en que están estructurados otros textos. La misma estructura puede funcionar bien para el texto que tú necesitas redactar.
Consejo N.º 4: Simplemente escribe
Un texto bien escrito es fácil de leer y fácil de entender. Trata de escribir con sencillez. Evita vocabulario desconocido y frases complejas.
Solo debes utilizar jerga técnica cuando ya conoces a tu público y sabes que va a entenderlo sin extensas explicaciones.
Varía lu longitud de las oraciones. Utiliza muchas oraciones cortas con un par de frases más largas mezcladas en cada párrafo.
Asegúrate de que tus oraciones "llevan" al lector a través del texto en un orden lógico.
Consejo N.º 5: Utiliza la voz activa
La voz activa tiende a hacer un texto más atractivo e inmediato para el lector.
Para dar a tu material de una voz activa, utiliza oraciones simples siempre que sea posible.
Comienza tus oraciones con un sustantivo o pronombre, seguido de un verbo y el objeto de ese verbo.
Por ejemplo:
Activo: María pateó la pelota. (Correcto)
Pasivo: La pelota fue pateada por María. (Incorrecto)
Evita comenzar demasiadas frases con una frase de participio. Por ejemplo, "después de cruzar la calle y caminar hacia el parque, María se apresuró a su trabajo".
No es incorrecto para comenzar una oración con una frase, pero es algo que dificulta la lectura si se abusa de este recurso.
Consejo N.º 6: Usa verbos precisos
Verbos precisos ayudan a los lectores a crear imágenes mentales claras de la información que tú estás tratando de transmitir.
Por ejemplo, "él tomó la cafetera" es mucho más claro y menos torpe que decir: "él, airadamente, se acercó a la cafetera y la tomó".
Consejo N.º 7: Usa nombres precisos
Se puede tomar un poco más de tiempo para llegar a un sustantivo que le dice a su lector exactamente lo que tú estás describiendo.
Pero al igual que los verbos precisos, sustantivos precisos hacen que tu escritura sea más fuerte y permiten al lector obtener una imagen mental más clara, más precisa de lo que tú estás tratando de transmitir.
Consejo N.º 8: Prueba tu texto
Antes de enviar a tus lectores el texto que has escrito, prueba de enviárselo a por última vez a personas con las que tengas confianza y puedas contar.
No olvides comprobar si hay errores de ortografía, de puntuación y errores gramaticales.
Diferentes tipos de textos
Aquí te proponemos repasar la redacción de algunos textos que son de los más buscados en la Red.
Encontrarás todo tipo de textos, incluso muchos que nada tienen que ver entre sí.
Pero, a manera ilustrativa, te servirá saber lo que la gente busca en Internet en relación a sus necesidades de redacción de textos.
Haz click en los links que se encuentran a continuación y conoce más sobre cómo redactar un texto de forma correcta.
Cómo redactar textos
-
Diferentes tipos de textos
Cuáles son los diferentes tipos de textos que existen.
-
Qué es un texto
¿Qué es un texto? El texto es la unidad superior de comunicación y de la competencia...
-
Técnicas de redacción de textos
Existen distintas técnicas de redacción de textos que facilitan la tarea.
-
Cómo empezar una redacción
Saber cómo empezar una redacción no debería ofrecer demasiado obstáculo.
-
Cómo redactar un escrito
Descubre cómo puedes redactar un escrito.
-
Qué es un procesador de texto
Un procesador de texto es un software informático destinado a la creación y edición de documentos de...
-
Estilos de redacción
Los estilos de redacción dependen del escritor, el destinatario y el objetivo del texto.
-
Cómo redactar un texto
Algunos consejos para que sepas cómo redactar un texto correctamente.
-
Cómo redactar bien
Algunos consejos básicos para aprender y saber cómo redactar bien cualquier tipo de escrito, en...
-
Definición de redacción
La pregunta del millón… de respuestas. Definición de redacción.
-
Cómo aprender a escribir bien
Veinte sugerencias para aprender a escribir mejor.
-
Definición de ortografía
Amores y desencuentros… Definición de ortografía.
-
Curso de redacción
Un curso de redacción es indispensable si esperamos mejorar nuestro rendimiento académico, obtener un...
-
Aprender a redactar
Consejos, tips y algunos secretos para aprender a redactar de forma correcta, ágil y sencilla, sin...
-
La organización de un texto: tema e ideas
Un texto suele presentar, por lo general, un tema principal, asunto fundamental de que trata el...
-
Aprender a escribir
Aprender a escribir textos de calidad es indispensable si deseas publicitar tus escritos.
-
Textos en español
Lo principal a la hora de escribir textos en español, igual que en todos los idiomas, es conocer la...
-
Talleres de redacción
Para compartir y aprender, mejorar, crecer… Talleres de redacción.
-
Textos en inglés
En ocasiones nos vemos enfrentados a escribir textos en inglés, sea para redactar una carta, un mail...
-
Cómo escribir bien
Consejos para sepas cómo puedes escribir bien.
-
Traducir un texto
Algunos consejos valiosos para que puedas traducir un texto con éxito.
-
Cómo escribir un email formal
Escribir un e-mail o correo electrónico es usualmente una tarea sencilla cuando el destinatario es un amigo...
-
Revisión de contenido de sitios web
Servicio de revisión y corrección de contenidos de sitios y páginas web, así como también de...
-
Redacción de contenido web
Habitualmente se concede mucha importancia a los aspectos técnicos y al diseño de un sitio web. Aunque...
-
Actualización de páginas web
¿Por qué contratar un servicio de actualización de contenidos para tu sitio...
Distintos tipos de textos
-
Textos funcionales
Son textos en donde predomina la función apelativa del lenguaje.
-
Texto informativo
El texto informativo, también llamado expositivo, tiene la capacidad de referirse o hacer...
-
Textos narrativos
Son los textos donde los hechos son contados por un narrador.
-
Textos expositivos
La función de los textos expositivos es la de transmitir información.
-
Textos humanísticos
Aprende a escribir textos humanísticos de excelente calidad.
-
Texto científico
Presentamos algunos consejos y trucos sobre cómo se debe redactar correctamente un texto...
-
Qué son los textos funcionales
Los textos funcionales son textos en donde predomina la función apelativa del lenguaje.
-
Texto argumentativo
El objetivo fundamental de un texto argumentativo es persuadir o convencer al interlocutor de la...
-
Textos literarios
Son textos que privilegian el mensaje por el mensaje mismo.
-
El texto literario
De los distintos tipos de textos existentes, el texto literario –en sus distintas manifestaciones– es...
-
Textos periodísticos: Ejemplos
Los textos periodísticos son aquellos que dominan la prensa.
-
Redacción de un informe técnico
Requisitos que debe reunir la redacción de un informe técnico.
-
Redactar un presupuesto
¿Te han solicitado un presupuesto por un trabajo y no sabes cómo presentarlo? Aquí te damos...
-
Texto de amor
Un texto de amor contiene las sensaciones más íntimas, la desnudez más extrema del alma, si son...
-
Distintos tipos de textos
Conoce cómo se pueden clasificar los distintos tipos de extos que existen.
-
Textos para invitaciones
Presentamos consejos y diferentes frases y textos para invitaciones.
-
Texto de amor
Un texto de amor contiene las sensaciones más íntimas, la desnudez más extrema del alma, si son...
Textos académicos
-
Cómo citar en APA - Ejemplos
Ejemplos de citas en el texto y referencias según Norma APA.
-
Cómo escribir un proyecto de investigación
Presentamos algunos consejos para saber cómo escribir un proyecto de investigación.