Saltar al contenido
Menú
Redacción de cartas, textos, invitaciones y documentos
  • Inicio
  • Redacción de cartas
  • Redacción de textos
  • Invitaciones
  • Redacción de documentos
Redacción de cartas, textos, invitaciones y documentos
Redactar cartas de donación

Cómo se deben redactar las cartas de donación

Para redactar una carta de donación eficiente hay que saber de antemano quién será el lector del mensaje, de manera de ajustar la forma de escribir, el estilo y la estructura de su desarrollo discursivo.

Redactar una carta de donación por lo general se utiliza para solicitar a instituciones públicas y privadas o a particulares, algún tipo de aporte económico, logístico o material, entre otras posibilidades, para el desarrollo de alguna actividad de causa benéfica.

Además de los planteados en el párrafo anterior, puede llegar a existir una infinidad de motivos para solicitar colaboraciones.

Por eso es que redactar cartas de donación debe ser una parte muy cuidada y seria de la iniciativa.

Antes de comenzar a redactar una carta de donación hay que ser consciente de que lo que se solicita es un acto de solidaridad.

De esa manera se vuelve crucial el detallar los objetivos de la propuesta para la que se pide colaboración.

Hoy por hoy nadie dona por el hecho de donar.

De la misma manera en que es fundamental describir lo que persigue la iniciativa para la que se pide colaboración, de acuerdo con la última frase del párrafo precedente, al redactar una carta de donación se vuelve trascendental aclarar la retribución que brinda la donación (publicidad, servicios gratuitos, etc.).

Una de las claves para tener la respuesta esperada al redactar una carta de donación es el hecho de mencionar en su contenido la indudable asociación que se generará entre la empresa donante con la cuestión solidaria, con los beneficios institucionales que esto le otorga.

A la hora de ponerse a redactar una carta de donación, el conocimiento de las reglas ortográficas y gramáticas contribuye con la buena recepción del mensaje por parte de su receptor, con la importancia de su contenido y la seriedad de su discurso.

Y, para finalizar, diremos que redactar una carta de donación es una actividad que requiere considerar y contrastar dos realidades opuestas: la del objeto de la colaboración y sus causas, y la de la institución que dona y sus posibilidades.

Artículos recientes

  • Traducir un texto
  • Textos periodísticos: Ejemplos
  • Textos para invitaciones
  • Textos narrativos
  • Textos literarios
Contacto
ContenidoWeb.info - Todos los derechos reservados